Inicio / Contacto
   
 

BIBLIOGRAFIA

Algunos aspectos de la dirección pedagógica de la actividad cognoscitiva de los escolares. Problemas psicológicos del aprendizaje. ICCP / Josefina López Hurtado L... [et.al.]. -- La Habana : [s.e.], 1994.ÁLVAREZ DE ZAYAS, Carlos.Hacia una escuela de excelencia. -- La Habana : Ed.Academia, 1996. -----.La escuela en la vida. Didáctica. -- La Habana : Ed. Pueblo y Educación, 1999. AMADOR MARTÍNEZ, Esteban.Electrotecnia Básica. -- La Habana : Ed. Pueblo y Educación, 1979. Aprender y enseñar en la escuela /Doris Castellanos... [et al.]. -- La Habana : Ed. Pueblo y Educación, 2002.ARREDONDO – MARTIANO, Uribe.Notas para un modelo de docencia. -- p.12. En Perfiles Educativos.-- / Uribe Arredondo – Martiano,Teresa Wuest -- No. 3. -- UNAM, 1979.AUGUSTO CASTAÑO Yepes, Carlos.La ciencia cognitiva: En el camino hacia la complejidad. --p.68-76. En Avanzada.-- No. 3. -- Universidad de Medellín,2000.AUSUBEL, D. P.Sicología educativa un punto de vista cognoscitivo. -- México : Ed. Trillas, 1978.BEGOÑA GROS. Del software educativo a educar con software.Quaderns Digitals. [en línea]. Universidad de Barcelona. España. <

http://www.redenlaces.cl/doc/Ucv/web/site/docs/quaderns/educar%20con%20software.pdf> [Consulta: 19 mayo, 2003].

BERMÚDEZ, R.Teoría y Metodología del Aprendizaje /R. Bermúdez,Marisela Rodríguez. -- La Habana : Ed. Pueblo y Educación, 1996. -----. Dinámica de grupo en educación su facilitación /R. Bermúdez... [et.al.]. -- La Habana : Ed. Pueblo y Educación, 2002.BORIS, NADAL. Re-Examining Categories of Computer-Based Learning in Mathematics Education. Contemporary Issues in Technology and Teacher Education. [en línea]. Australia. <

www.citejournal.org/articles/v3i3mathematics1.pdf

> [Consulta: 5 septiembre, 2003].
CAMPISTROUS PÉREZ, Luis. Aprender a resolver problemas aritméticos / Luis Campistrous Pérez, Celia Rizo Cabrera. -- La Habana : Ed. Pueblo y educación, 2002. -----. Indicadores e Investigación Educativa. Material [disco]. Agosto de 1998. [Consulta: 6 mayo 2003].CASTILLO, Jonathan. “Estrategias docentes para un aprendizaje significativo”. [disco]. 3 marzo 2003. Mensaje de correo electrónico personal a: Geisel García Vidal. <

[email protected]

>.
Colegio de Profesores de Chile A.G. DEPARTAMENTO NACIONAL DE COMUNICACIONES. Criterios de análisis y evaluación de software educativo. [en línea] <

http://www.educarchile.cl/eduteca/pensamiento/sitio.htm

> [Consulta: 5 noviembre, 2003].
COLL, Cesar. Cuadernos de pedagogía. [en línea].<

http://www.spyc.gob.mx/coleccion/gonzalez/bio.html

> [Consulta: 3 mayo, 2003].
CUBA. MINISTERIO DE EDUCACIÓN. Indicaciones para la evaluación de software educativo. [disco]. [Consulta: 22 febrero, 2004].
  • -----. Máquinas y Accionamientos Eléctricos. Programa. -- La Habana, 1994.-- Material ligero.
DAWES CHESTER L. Tratado de electricidad I: Corriente continua. -- Barcelona : Ed. Gustavo Gilí, S. A, 1974.EDWARD B. Fry. Máquinas de enseñar y enseñanza programada. [en línea]. <

http://www.upv.es/pls/obib/est_biblio.doc_ficha?p_nlib=210166&p_sesion=6827774&p_orden=24

> [Consulta: marzo, 2004].
FREIRE, Paulo. La pedagogía como práctica de la libertad. -- México : Ed. Siglo XX, 1998.GALLARDO Demetrio, comp. Introducción a la Psicología / Demetrio Gallardo... [et.al.].-- La Habana : Ed. Félix Varela, 2002. GALVIS PANQUEVA, Álvaro H. Ingeniería de software educativo. -- Santafé de Bogotá : Ed. Ediciones Uniandes, 2000. GARCÍA BATISTA, Gilberto, comp. Adolescencia y Desarrollo. -- La Habana : Ed. pueblo y Educación, 2002.GERSON BERRIOS. Fundamentos Teóricos del Software Educativo.[en línea].Universidad de Zulia (

LUZ

). <

http://mipagina.cantv.net/gersonberrios

> [Consulta: 18 marzo, 2003].
GÓMEZ DEL CASTILLO SEGURADO, M. Teresa. Un ejemplo de evaluación de software educativo multimedia. [en línea]. <

http://www.ieev.uma.es/edutec97/edu97_c3/2-3-03.htm

>. Creac.: 3 feb 98; Revis.: 26 feb 98. [Consulta: 18 enero, 2003].
GONZÁLEZ CASTAÑÓN, Miguel Ángel. Evaluación de software educativo: orientaciones para su uso pedagógico. [en línea]. <

http://conexiones.unab.edu.co/libro/pdf/capitulo14.pdf

> [Consulta: 18 enero, 2003].
GONZÁLEZ Diego J. Teoría de la motivación y práctica profesional. -- La Habana : Ed. Pueblo y Educación, 1995.GONZÁLEZ RAMÍREZ, Byron Humberto. Criterios para evaluar software educativo. [en línea].<

http://www.iespana.es/byrong/index.htm

>[Consulta: 18 enero, 2003].
GONZÁLEZ REY, F.La personalidad, educación y desarrollo / F. González Rey, A. Mitján.-- La Habana : Ed. Pueblo y Educación, 1989.-----.Sicología. Principios y Categorías / F. González Rey, A. Mitján. -- La Habana : Ed. Ciencias Sociales, 1989.GRAY, Alexander. Electrotecnia. Fundamentos teóricos y aplicaciones prácticas. / AlexanderGray, G. A .Wuallage.-- La Habana : Ed. Ediciones Revolucionarias, 1968. GUTIÉRREZ, Juan. Introducción a la informática. [en línea]. Tomado de: Universidad Nacional Abierta, 1992. Caracas: UNA. Editorial Eneva, 1998. <

http://www.rena.e12.ve/SegundaEtapa/tecnologia/computacion/software.asp

> [Consulta: 15 noviembre, 2003].
HERNÁNDEZ FUENTES, Gerónimo. El criterio de especialistas y su aplicación en las investigaciones pedagógicas. -- Camagüey : [s.e.], 2000.HERNÁNDEZ SAMPIERI, Roberto. Metodología de la investigación / Roberto Sampieri Hernández, Carlos Fernández Collado.-- [s.n.] :Ed. Mc Graw -Hill, [s.a.]. 2 t. INSTITUTO CENTRAL DE CIENCIAS PEDAGÓGICAS, LA HABANA. comp. Selección de temas psicopedagógicos. -- 2. ed. cor., 1 reimp. -- La Habana : Ed. Pueblo y Educación, 2000.IVANOV – SMOLENSKI, A. V. Máquinas eléctricas. -- Moscú : Ed. Mir; 1984. t. I.IZQUIERDO ZERQUERA, Mariano. Problemas resueltos y propuestos sobre máquinas de corriente directa.-- Las Villas : Ed. Universidad Central de las Villas, [s.a.]. KLINGBERG, L. Introducción a la didáctica general. -- La Habana : Ed. Pueblo y Educación, 1978.KOSOW, IRVING L. Máquinas Eléctricas y Transformadores. -- España : Ed. Reverté, S. A, 1982.KOSTENKO, M. P. Máquinas Eléctricas I / M. P Kostenko, L. M Piotrovski. -- Moscú : Ed. Mir, 1979. LABARRERE, A. F. Cómo enseñar a los alumnos a resolver problemas de aritmética.-- La Habana : Ed. Libros para la Educación, 1998.LANGSDORF, Alexander S. Principios de las máquinas de corriente continua. -- España : Ed. Ediciones del Castillo, 1964.LE ROY, Hans. Esquema de evaluación de software educativo. [en línea]. <

http://www.hlrnet.com/evalsed.htm

> [Consulta: 18 enero, 2003].
LENIN, V. I. Cuadernos filosóficos. -- La Habana : Ed. Editora Política, 1979.LEONTIEV, A. N.Actividad, conciencia y Personalidad. -- La Habana : Ed. Pueblo y Educación, 1981.LÓPEZ ANTONIO, José. Metodología de la pesquisa pedagógica. -- La Habana : Ed. Pueblo y Educación, 1997. MAJMUTOV, M. I. La enseñanza problémica. -- La Habana : Ed. Pueblo y Educación, 1983.MALDONADO ALEJANDRA, María. Pedagogía infantil. [en línea]. <http://www.recursos/listarticulos2.asp?id_articulo> [Consulta: 7 febrero, 2003].-----. Perspectivas y ventajas del aprendizaje significativo. [en línea]. <

http://www.recursos/listaarticulos2.asp

> [Consulta: 7 febrero, 2003].
MARQUÉS GRAELLS, Pere. Características de los buenos programas educativos multimedias. [en línea]. <

http://www.xtec.es/~pmarques/edusoft.htm

> [Consulta: 7 octubre, 2002].
-----. CRITERIOS PARA LA SELECCIÓN DE SOFTWARE EDUCATIVO.EL POTENCIAL DIDÁCTICO DEL MULTIMEDIA. [en línea]. Departamento de Pedagogía Aplicada, Universidad Autónoma de Barcelona. España. <

http://www.redenlaces.cl/doc/Ucv/web/site/docs/quaderns/seleccion%20software%20educativo.doc

> [Consulta: 3 marzo, 2003].
-----. El software educativo. [en línea]. <http://desing.uch.edu.ar/apuntes/software.doc> [Consulta: 6 marzo, 2003].-----. Evaluación y selección de software educativo. [en línea]. <

http://www.zonapediatrica.com/Zonas/N_especiales/psicopedocente/softeducativo.doc

> [Consulta: 22 enero, 2003].
-----. Software educativo. [en línea]. <

http://www.xtec.es/~pmarques/edusoft.htm>[Consulta: 7 octubre, 2002].

MARTÍ PÉREZ, José. Los indios en los Estados Unidos. -- p. 325. -- Ensu Obras completas. --La Habana : Ed. Ciencias sociales, 1975. t. 10.MC PHERSON, George. An introduction to electrical machines and transformes. /George Mc Pherson, Roberto Laramore. -- [s.n.] : [s.e.], [s.a.].MÉNDEZ, Pedro. Evaluando y aplicando software educativo: una experiencia de investigación y docencia. [en línea]. Revista de Pedagogía. Enero. 2003, vol. 24, n. 69. Universidad Central de Venezuela. <http://www.scielo.org.ve/scielo.php?pid=S0798-97922003000100003&script=sci_arttext> [Consulta: 11 febrero, 2003]. ISSN 0798-9792.

Metodología de la investigación educacional / GastónPérez... [et.al.]. -- La Habana : Ed. Pueblo y Educación, 1996.

Metodología de la investigación educativa / I. Nocedo... [et al.].

-- La Habana : Ed. Pueblo y Educación, 2001. 2 t.

MOREIRA MARCO, Antonio. “MAPAS CONCEPTUALES Y APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO”[disco]. 7 febrero, 2003. Mensaje personal a: Geisel García Vidal. <

[email protected]

>.
MORENO, María T, comp.Estrategias de aprendizaje. -- Camagüey : [s.e.], 1999. O'SHEA Tim. Enseñanza y aprendizaje con ordenadores. Inteligencia artificial en Educación / Tim O'Shea, Jon Self.-- La Habana : Ed. Científico -Técnico, 1989.PACHECO BALLAGA, Jorge. Material didáctico para propiciar el aprendizaje de los contenidos “Aspectos Generales de las Máquinas de Corriente Directa”. -- 80 h -- Tesis de Maestría. (Tesis en opción al título académico de master en Investigación Educativa). -- ISP “José Martí”, Camagüey, 2004. PEDAGOGÍA ´99 (La Habana). Algunas técnicas de resolución de problemas aritméticos / Celia Rizo Cabrera, Luis Campitrous Pérez. -- La Habana, 1999. -- Curso 81.PÉREZ, P.Psicología educativa.--Perú : [s.n.], 2000.Producción de software educativo. / Cardona Ninoska, comp… [et.al.]. -- Venezuela : Ed.Fundación Bolivariana de Informática y Telemática, 2003.QS·media. Desarrollo de contenidos: estrategias para mejorar la retención. QS·media 1996–2003. España. <

http://www.qsmedia.es/elearning/elr_articulos19.cfm

> [Consulta: 3 junio, 2003].
QUIROGA ONOSTRE, Elsa. El nuevo contexto educativo. La significación en el aprendizaje de la enseñanza [en línea]. <http://www.uantof.cl/sed/contexto_educativo.htm> [Consulta: 7 febrero, 2003].RICO, Pilar. Reflexión y aprendizaje en el aula. -- La Habana : Ed. Pueblo y Educación, 1996. RODRÍGUEZ, M. La personalidad del adolescente. Teoría y metodología para su estudio / M. Rodríguez , R Bermúdez. -- La Habana : Ed. Pueblo y Educación, 1996.ROGERS C. El proceso de convertirse en persona. -- México : Ed. Piados, 1997.ROSEMBERG, Roberto. Motores eléctricos (reparación). La Habana : Ed. Pueblo y Educación, 1976. 2 t.SANTIAGO, Raúl. Evaluación de software educativo multimedia. [en línea]. Colegio Irabia. <

http://www.irabia.org/departamentos/nntt/exper_nntt/default.html

> [Consulta: 18 abril, 2003].
Selección de lecturas de psicología infantil y del adolescente / colectivo de autores... La Habana : Ed. Pueblo y Educación, 1995.SILVA SÁNCHEZ, Héctor A. La otra cara de la tecnología en la educación. [en línea]. <

http://www.vermic.com/art_cara.htm

> [Consulta: 8 enero, 2004].
SILVESTRE M. Aprendizaje, educación y desarrollo. -- La Habana : Ed. Pueblo y Educación, 2001. SISKIND, Charles S. Máquinas de corriente continua. -- Buenos Aires : Ed. H. A. S. A., 1967.TALIZINA, N. F. La formación de la actividad cognoscitiva de los escolares. -- México : Ed. Ángeles Editores, 1992.TORRES ORTIZ, Emilio. El enfoque cognitivo del aprendizaje y la informática educativa en la educación superior. [en línea] <

http://www.psicologia.online.com/ciopa2001/actividades/18/

> [Consulta: 7 mayo, 2003].
TORROELLA GONZÁLEZ, G. Cómo estudiar con eficiencia. -- La Habana : Ed. Ciencias Sociales, 1984.TRENKMANN, H. Teoría, cálculo y construcción de las máquinas de corriente continua. -- [s.n.] :[s.e], 1962.UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA. “Aprender a elegir correctamente”. [en línea]. Revista Enlaces. Vol. 7, año 2, sept. de 1996). Universidad de la Frontera, Centro Zonal Sur Austral, Temuco, Chile. <

http://www.latarea.com.mx/articu/articu12/enlace12.htm

> [Consulta: 27 enero, 2002].
VAQUERO SÁNCHEZ, Antonio. “Las TIC para la enseñanza, la formación y el aprendizaje”. [en línea]. Novática. No. 132. ATI (Asociación de Técnicos de Informática). <

http://www.ati.es/novatica/1998/132/anvaq132.html

> [Consulta: 6 abril, 2003].
VIGOTSKY SEMIONOVICH, L. Historia del desarrollo de las funciones psíquicas superiores. -- La Habana : Ed. Científico técnica, 1987. -----. Interacción entre enseñanza y desarrollo. -- p. 42-50. -- En Selección de lecturas de Psicología Pedagógica y de las Edades. -- Universidad de la Habana, 1988. -- t. 3.-----. Obras completas. La Habana : Ed. Pueblo y Educación, 1995. t. III.VOLDEK, A. I. Máquinas eléctricas I. -- La Habana : Ed. Pueblo y Educación, 1987. W. PALOMINO, N. Teoría del aprendizaje significativo de David Ausubel. [en línea]<

http://www.monografias.com/trabajos6/apsi/apsi.shtml

> [Consulta: 5 enero, 2003].
ZARZAR, Carlos. Diseño de estrategias para el aprendizaje grupal. Una experiencia de trabajo. --p. 36. EnPerfiles Educativos. -- Vol. I. -- UNAM, 1983.ZILBERSTEIN, J. Enseñanza y aprendizaje desarrollador / Zilberstein J., M. Silvestre. -- México : Ed. CEIDE, 2000.-----. Hacia una didáctica desarrolladora / Zilberstein J., M. Silvestre. -- La Habana : Ed. Pueblo y Educación, 2002.
InicioContacto

2005 Copyright